1. El 11 de abril de 2011 fui a la presentación del libro “Deporte y Dictadura” del querido Gustavo Veiga. Un acto en la legislatura de la ciudad que declaraba de interés público la obra, y auguraba una segunda edición mejorada. Gustavo me avisó una semana antes, quiso que estuviéramos allí varios de los familiares de los deportistas desaparecidos. Hablé del Che Guevara jugador desde los 14 hasta los 23 años en el San Isidro Club (SIC), lo relacioné con mi viejo y los otros 16 jugadores de
2. Las anotaciones de Hernán van desde

Fragmento de diario con imágenes de Hernán.
3. “... En el Año 1968 6ª: En la oportunidad del seven side en cardenal Newman, ganamos 2 y nos eliminaron… fui banderín de honor. 1969 5ª, seven side, ganamos puntos y luego perdimos… Salimos campeones de Intermedia. 1970 4ª B, en vacaciones de invierno fuimos invitados por la 4ª B a una gira a Bahía Blanca. Gira 4ª B a Tres Arroyos, jugamos dos partidos contra Cümelcan y Los Indios, ganamos los dos por carrada, nos divertimos muchísimo. Durante la campaña estuvimos a punto de entrar en ganadores pero salimos segundos, perdimos pocos partidos. Entre ellos por la zona de clasificación contra Liceo Militar.
… Año 1971, 4ª A, en verano fui con mi familia a Mar del Plata , allí jugué el seven a side de verano, conseguimos llegar a la semifinal, a pesar de jugar con una banda (Barandiarán, Larrain, Herrero, Sánchez Viamonte,. Rocca, Rojas, Maiztegui, Montequín)…
… En la campaña 1971 anduvimos bien, conseguimos clasificar como ganadores y salir 5ª… durante este año se hizo el seleccionado de 4ª división, lo integramos 3 jugadores de
... 26 de junio de 1972,
… 1973: 1ª Partido en Primera División: Banco Nación 25,
…
… Año 1974, 15 de Abril,

Revista UAR, triunfo seven ante Daom.
4. Como militante del Rugby, Hernán llevaba un diario de puño y letra con registro sobre el juego. Las anotaciones son puntillosas, tienen la ética del guerrero que muestra los logros, el grado de sofisticación y perfeccionamiento de un cuerpo que avanza en el campo. Habla del roce, las conquistas y la calidad de los encuentros fraternos. De la publicidad de sus actos que es la historia de la lucha solidaria del equipo y no de alguien individualista-solitario. La historia no avanza en soledad.
5. Las lecciones sirven para un jugador de hoy:
…1974… Papel que nos dio Wilkinson para que aprendiéramos algo de rugby y de las funciones de cada jugador: Pilares: Recordar la importancia de la primera línea en la formación del scrum y por lo tanto en el rendimiento del team. practicar flexiones de piernas, cintura y cuello con ayuda de los compañeros. Practicar scrums de “uno contra uno”, manteniendo la espalda rígida y paralela al suelo. Aprender a apuntalar al saltador en el line out…
… Hookers: recordar aquello de que el resultado de todas las fuerzas que actúan en el crum deben pasar por el eje del hooker. Para que esta fuerza repercuta en el hooker adversario y lo saque del equilibrio, la espalda debe estar rígida.
… Segunda línea: Intensamente flexiones de cuello, cintura y piernas. Adquirir fondo y velocidad. Dominar a la perfección el dribling para luego aplicarlo al tornillo. Practicar intensamente el salto en el line en combinación con los wings…
… Wing Forwards: es el único jugador del equipo que no tiene descanso, hay que trabajar fuerte en base a fuerza, fondo y velocidad, practicar la espalda derecha y el empuje de cabeza hacia adentro.
... Octavos: el ocho es el timón del pack y por lo tanto debe conocer todas las facetas del juego de forwards…
… Medios: es la llave de regulación del juego en equipo, dominar todos los pases en cualquier lugar, pero recordando aquello de primero la vista, luego el pase…
… medio scrum: Pasar mucho hacia la derecha. Dominar todo tipo de kicks: al Couch, drop, a cargar de rastron (con ambas piernas) Aprender a llevar el dribling.

Hernán abriendo en un vuelo de pájaro
… medio apertura: pase suave y veloz, practicar kicks con ambas piernas, drop a los palos, tackle fuerte bajo y seguro, cortar la defensa contraria en el momento oportuno.
… centro tres cuartos: si posee un tackle duro se hace respetar y cuando ataca lo hace respaldado por ese aspecto. Salir a marcar a toda velocidad y dispuesto a derribar a su hobre, ataque hacia ambos lados y a toda velocidad…
… Wing tres cuartos: trabajar fuerte piques y cambios de paso, pase y tackle fuerte y seguro. Platicar kicks al Couch y a cros. Desborde del wing adversario. Cobertura en defensa (al ladociego) cuando el fulbac entra en linea…
… Full Backs: Practicar intenso kicks al Couch con ambas piertnas, drop a los palos y recepción de pelota de alto y bajo. Practica pase y de tackle de frente, bajo y seguro.
6. Investigando sobre la vida del joven Ernesto Guevara me enteré de que no sólo jugaba al rugby en el SIC (antes había pasado por clubes de provincia), sino que además escribía diarios sobre el rugby (Véase Ernesto Guevara Lynch, Mi hijo EL Che, 1988,


El Che, jugador de Rugby, y escritor de Revistas de Rugby.
7. El diario de Hernán no lo menciona, pero a principios de 1975 decidió no viajar con sus compañeros a la gira a Europa. Se quedó en
8. La última página del diario de Hernán es el recorte de un recordatorio del periódico de la época. Alguien de la familia que no sabemos quién es lo pegó ahí. Dice: Hernán Francisco Rocca, falleció el 28 de marzo de 1975.
Julián Axat. Los detectives Salvajes.
Impresionante rememorización. Me recorre un escalofrío. Soy de la misma edad, deduzco por los años y las divisiones en que jugaba. Debemos haber jugado en contra unas cuantas ocasiones desde los 15 años hasta incluida la división superior. Yo jugaba en el Club Central Buenos Aires, que también tuvo sus vacíos provocados por las desapariciones.
ResponderEliminarUn abrazo y felicitaciones por el blog
Horacio
Hola a todos. Llegué de pura casualidad buscando fotos históricas de equipos de rugby que jugaron en UNiversitario de La PLata, para ver si encontraba donde yo jugué. Soy un ex Ala (ya no se si hoy lo llaman así al Wing Forward, jeje que veterano...) de Universitario de La PLata, jugué en la década del 70 y la verdad que esto me trajo tantos recuerdos de muchos muchachos que no vi más, que emociona.
ResponderEliminarUn gran saludo a todos y particularmente a los ex de la U de aquellos años que lean este comentario.
Muy bueno el blog.
Saludos!
Daniel Epíscopo