La colección de poesía "Los detectives salvajes / Libros de la Talita Dorada", es el resultado de una búsqueda detectivesca de poesía inédita, perdida, escondida y silenciada por efecto del terrorismo de Estado. Un proyecto que también incluye la edición de poetas actuales, aquellos que van y vienen con ese ayer; los perdidos, menores, decadentes o mal paridos por el neoliberalismo poético.
lunes, 25 de junio de 2012
Nueva Roma
a Emiliano Bustos
Llevamos como Ascanio,
el fuego de Troya.
A nuestro lado,
Eneas carga a su padre Anquises.
En algún momento,
advertimos que han muerto.
Entonces encendemos un fuego.
Usamos sus huesos de leña.
No pedimos perdón.
Los hijos de Ascanio beberán
de los senos de la loba.
Julián Axat
(rescritura de Horacio Castillo, en base a la escultura de Bernini)
jueves, 21 de junio de 2012
"Por una e(sté)tica de la recepción. La escucha social frente a los hijos de detenidos-desaparecidos de Argentina"
LEER TEXTO COMPLETO
miércoles, 20 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
Biopoética
LEER TEXTO COMPLETO
martes, 12 de junio de 2012
Antología 2020
1
Montar una bicicleta coxal / salir de paseo / poner las médulas en el pelo ADN
extraído a la hermana que busca poeta/ no Tinajero / Evas / muchas Evas /
apropiadas / re-tratadas o próximas a serlo / enamorarse de las que no lleven
manubrio en sus vértebras del decir
2
Armar una biblioteca sobre el golpe del 76 / hacerla arder luego de agregar
la versión “40 años después, las causas del golpe fueron…”.
3
Salir a buscar al hijo idiota de Videla / invitarlo a formar parte de Hijos con corchetes.
4
Pre mortem: encontrar ficha dentaria firmada en 1947: dos caries maxilar superior / un plomo de 22 intacto en fémur izquierdo / Ezeiza / disparada mientras / desde el palco Osinde lee Aullido de Ginsberg / alguien (todavía no sabemos) / le hace manicura.
5.
Posmo-rtem: Caminante de sombras / resto abatido entre polis y ladrones exige devolución de su ojo azul / para agujero tela araña en calota perforada / “El tiempo de los huesos, es el tiempo del vacío o de las pistas” (Franz Kafka. Diarios).
6.
Después de veinte años hallan el cráneo de su padre / solo el cráneo / por fin era suyo / lo apoyó sobre la mesa de luz para cuando se desvelara / ante el espejo hizo el monólogo del Príncipe de Dinamarca / lo usó de cenicero / lo envolvió en papel de diario de época y hasta le dibujó una sonrisa / en 2001 lo llenó de bencina y trapo húmedo lo arrojó molotov a un poli / le escribió versos de Maiakovski en la frente donde más tarde tapó una vincha con corbata nomenclatura / hoy vuelve limpio a la mesa de luz
7.
Sueño con el ataúd del ex presidente / Regreso a la plaza esa tarde de octubre / recorro la misma fila / en la sala, se abre el cajón / salen varios John Malkovich interpelándome / ¿quieres ser yo o nosotros? / La respuesta viene de la fila del fondo, donde otros Malkovich gritan: ¡Se acabó Hamlet, ahora Hécuba!
8.
¿Es necesario sumergirse en las profundidades y salvar al padre para convertirse en un niño real?
9.
Antología peronista 2020 / sueño que el general me encarga armar la lista que lo va a traer de regreso de España / entro a poner compañeros en las filas de asientos del avión / poetas de una futura antología neo-urondiana / entonces el General exige sea parejo y no olvide a los neo-cafieristas / que esos tienen que estar sí o sí en la comitiva de su regreso / despierto cuando recuerdo que mi padre va a estar esperando la llegada del avión / le van a meter un tiro desde el Palco / y ahí está Osinde vociferando Howl / y un neocafierista que le hace las manos con una lima / mientras / piensa en un poema para mi antología 2020.
10
Armar el archivo de las organizaciones revolucionarias / el museo más completo de la guerrilla armada / de todas las guillotinas en que la palabra fraternidad haya sido cortada / como margarita o chancho / arrojada su cabeza de cuajo a los pétalos de mugre & sangre / un Facundo bárbaro y civilizado / operación hartazgo o la imposibilidad de su lectura / para nuevas generaciones adivinas-tesoras / las que visiten el museo.
J.A
lunes, 4 de junio de 2012
El chisme, la guerra por otros medios, o la novela de José Supera
Por Julián Axat
LEER TEXTO COMPLETO
domingo, 27 de mayo de 2012
Diario de Portbou
miércoles, 23 de mayo de 2012
Nota sobre la enseñanza de poesía en Institutos de Menores de la Provincia de BA
Por Julián Axat
domingo, 20 de mayo de 2012
Algunos apuntes de Mayo
Por Julián Axat
María Soledad 2012 (18/5/2012)
La ruta a la cima del Portezuelo
jueves, 26 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
Mezger en Jerusalén

hoy hace 35 años
un juez rechazó un habeas corpus
era el de mis padres desaparecidos
iba con costas a los presentantes
mi abuelo y yo de siete meses
treinta años después ingreso a esa justicia
veo la cara de aquel juez a diario
el puñal homicida oxidado
aún oculto bajo su toga
adaptado al nuevo ciclo cáscara personal rellena
con sangre del viejo sistema flotando en el nuevo
treinta y cinco años después
soy defensor de los pobres y ausentes
lo veo en las audiencias lo cruzo en pasillos
baja la cabeza se hace el que no me reconoce
interpongo sendos habeas corpus
en favor de los pibes hijos de la democracia
detenidos por la policía de la democracia en la que
el Sr. juez se mueve a gusto y me los rechaza
sin costas en pocas líneas citando aquí y allá viejos adagios
yo apelo sus resoluciones con doctrina jurídica con
constituciones y tratados argumentos de la democracia
que no impiden que hace unos días el juez solicite su jubilación
y le sea concedida para que ya no lo vea en los pasillos
y me vea a mí entrando y saliendo con un habeas corpus por presentar
Julián Axat
lunes, 9 de abril de 2012
Los neo-argentinos

a Juan Gelman
El viaje comenzó hace un par de años
en la yema del dedo pulgar
que recorre la guía de Gran Buenos Aires.
Letra F. Felir, Feller, Frei, Freyre….
pero su dedo retrocede,
se detiene a media página…
Feligrano Agencia:
Investigaciones, parejas, seguimientos, etc.
Marca el número,
atiende una voz:
“…esta es la agencia de investig…”,
(la grabación se corta)
interrumpe la misma voz:
“Agencia…”.
El encuentro se fija para esa misma tarde
Variaciones entre yo y nosotros
“Se nos concedió, como a cada generación precedente,
una débil fuerza mesiánica sobre la cual el
pasado hace valer una pretensión.
Es justo no ignorar esa pretensión.”
Tesis II. Walter Benjamin.
yo 2003
Padre
los ruidos causados por la derrota
no alcanzan a quebrarnos
aunque sea por un instante
esa increíble luz de tus ojos
esperanza o fulgor de a cada instante ser grito
Sueño:
estamos en algún lugar
vos papá y yo
me contás que ayer te cantaron
me decís que seguro te están por venir a buscar
te ruego la huida
vamos lejos
bien lejos te digo
pero me contestás que…
la sangre de los compañeros no se negocia
y no hay caso
Padre
no te convenzo
y la escena que se repite muchas noches
a veces llegamos a discusiones acaloradas
y parece que no hay caso
Padre
no puedo salvarte ni en los sueños
yo 2006
a veces
me meto en el cementerio
y me zambullo en los osarios
desesperado
navego
nado la nada
me ahogo
me ahogo entre fémures y mandíbulas
armo puzzles imposibles
dientes con metacarpos
omóplatos con espinazos
y así paso la noche
escondido
cansado
de tanta originalidad
para armar eslabones perdidos
pero antes de convertirme
en el fracasado “equipo de mi mismo forense”
dejo los huesos a un lado
y escribo un poema
que me devuelve
la piel viva de su voz
nosotros 2007
Que distancia nos separa a nosotros de ellos
a ustedes, de ustedes mismos
en esa cadencia de durar
seguimos a medio hacer
igualmente soldados desde un basural
decimos
alegre prepotencia
a veces con miedo
a veces con esa misma alegría
pero seguimos capaces de remontar
y desear
ser el mismo volcán
están en nuestros ojos.
nosotros 2008
“No busques en tus antepasados,
busca lo mismo que ellos buscaron”
yo 2009
todos los años
ese día
a la misma hora
sueño
viajo al pasado
una hora exacta antes de que caigan
me veo a mi mismo de siete meses
en los brazos de mamá
desesperado
les cuento de su destino
hay que irse rápido les digo
quedan pocos minutos
no vacilan
no se inmutan
llegamos a discusiones acaloradas
no hay caso pienso
se quedan
antes de volver me entregan al
niño
cuidálo
y vuelvo con él en brazos
sin rescatarlos
ni siquiera de los sueños
nosotros 2010
la rosa
un rayo
arsenal
latente
prepara espinas
que se nos clavan
o acaso
las incrustamos
para hacer
la revolución
salvar
a nuestros padres
de su derrota
no se
en realidad
si pienso
en salvarlos
a ellos
o a nosotros
mismos
nosotros 2011
Profanar la noche
zambullirse en osarios desesperados/ navegamos la nada
ahogados entre fémures y mandíbulas
armando puzzles imposibles/ dientes con metacarpos
omóplatos con espinazos/
y así/ hasta que se hace de día/
escondidos/ cansados de tanta originalidad
para armar eslabones perdidos/
y antes de convertirnos
en el fracasado equipo
de-nosotros-mismos-forense
dejamos los huesos a un lado
y escribimos un poema que/
nos devuelve
la piel viva de la voz
nosotros 2012
Los padres son los huesos
la ausencia del hueso y su búsqueda
perdidos o hallados
Los padres son los huesos
en los que los hijos
afilamos nuestros dientes
miércoles, 28 de marzo de 2012
Una historia

El texto que sigue refiere a un riesgo que podría haberse previsto. Sin embargo, como habla de la vida de gente simple, sencilla y humilde, -paradójicamente- pareciera que esas vidas dependen del destino de complejos designios. Digo “pareciera”, porque los dioses están cómodos y pretenden hacer creer que las cosas las decide Dios, y no la falla humana miserable, distante, de magnate corrupto e indolente.
Dicen que al morir todos los pobres ven una luz hacia el final del túnel, bueno, se trata de los faros de un tren que se les echará encima…
Julián Axat
JOSÉ
LEER TEXTO COMPLETO